"El papel recortado me permite obtener el color, supone una simplificación para mí. En lugar de dibujar el perfil y colorear el interior me introduzco directamente en el otro." Henri Matisse
jueves, 29 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
Andy Warhol
Andy Warhol, autorretrato, Polaroid © 2014 Andy Warhol Foundation for the Visual Arts / Artists Rights Society (ARS), New York
En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos. Todo el mundo debería tener derecho a quince minutos de gloria. Andy Warhol
miércoles, 21 de mayo de 2014
Hieronymus van Aeken Bosch. EL BOSCO
Hieronymus "El Bosco", El jardín de las delicias, hacia 1500, óleo sobre tabla, Museo Nacional del Prado.
Hieronymus van Aeken Bosch "El Bosco" (Hertogenbosch o Bois-le-Duc, aprox. 1450 - 1516) es uno de los pintores flamencos más fascinantes de la historia. El extraño mundo que configura su arte sigue siendo un misterio y fuente de inspiración para artistas y académicos de todo el mundo.
sábado, 17 de mayo de 2014
La colección de estampas japonesas del Museo del Prado
Daifukucho [Los actores Ichikawa Danjûrô I como Fuwa Banzaemon, Yamanaka Heikuro I como Dazainojo y Sodeoka Masanosuke como Fujigae representando la obra Daifukucho Sankai Nagoya en el teatro Nakamura de Edo] Atribuido a Torii Kiyonobu. Grabado en madera a la fibra, sumizuri-e [un solo taco de madera estampado con tinta negra] 172 x 240 mm, 1697, Madrid, Museo Nacional del Prado
La colección de estampas japonesas del Prado cuenta con más de 50 obras, procedentes en su mayoría del Museo de Arte Moderno, que las adquirió en 1936. El director de la institución decidió comprar veinte estampas procedentes de una exposición itinerante organizada por la Union Centrale des Arts Décoratifs de París y la Asociación Japonesa de Grabadores y que pretende ser una representación de la estampa japonesa desde el siglo XVII hasta el XX. A su llegada a Madrid, tras pasar por Ginebra y París, el director del Museo de Arte Moderno se puso en contacto con el embajador de Japón para transmitirle su deseo de adquirir parte de las piezas.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Sofonisba Anguissola (1532-1626): una artista en la corte más poderosa del Renacimiento.
Sofonisba Anguissola, Felipe II, 1565; 1573, Museo Nacional del Prado.
Pocos sabran que uno de los mejores retratos realizados del rey Felipe II es obra de una mujer. Se trata de la artista italiana Sofonisba Anguissola. Nacida en Cremona, Italia, en 1530 en el seno de una familia acomodada, destacó desde su juventud por su destreza con los pinceles y el dibujo, además de por su maestría en la música (especialmente como arpista) y sus buenas dotes para las relaciones sociales.
domingo, 11 de mayo de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
De viaje: Tate Modern, Londres
El origen de este museo se sitúa en la colección nacional de arte contemporáneo británico e internacional (la denominada Tate Collection). Constituye una red de cuatro museos de arte, comenzando por la Tate Britain (conocida anteriormente como la Tate Gallery), fundada en 1897, a la que siguieron la Tate Liverpool (1988) y Tate St. Ives (1993), siendo la Tate Modern (2000) su última incorporación al grupo.
lunes, 5 de mayo de 2014
Miradas cruzadas. Nocturnos. Museo Thyssen-Bornemisza
Neer, Aert van der. Claro de luna con un camino bordeando un canal. 1647-1650. Óleo sobre tabla. Museo Thyssen-Bornemisza.
En la octava edición de miradas cruzadas, las micro exposiciones del Thyssen que pueden verse en el balcón de la primera planta que se asoma al lobby de entrada, se han seleccionado 10 obras del museo Thyssen y de la colección Carmen Thyssen para plantear un desafío al visitante: ¿se puede hacer de la oscuridad un tema visual convincente?
viernes, 2 de mayo de 2014
De viaje. National Gallery (Londres). Veronese: Magnificence in Renaissance Venice / Veronés: Magnificencia en la Venecia renacentista.
Paolo Veronese, La familia de Dario ante Alejandro, 1565-1567, óleo sobre lienzo. 236.2 x 474.9 cm., © The National Gallery, London
Suscribirse a:
Entradas (Atom)